BBVA Deep Talks
ചാനൽ വിവരങ്ങൾ
BBVA Deep Talks
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten su...
സമീപകാല എപ്പിസോഡുകൾ
47 എപ്പിസോഡുകൾSoñar, trabajar y perseverar, la mejor forma de transformar la realidad
Los relatos de superación nos gustan. Si tienen un final feliz, mucho más. Y si en esa ecuación metemos a gente capaz de transformar su realidad graci...
Álex Fidalgo: “Qué no nos haga dudar cualquiera: el ego es muy frágil”
Qué tienen en común Marc Gasol, Manuela Carmena, Esty Quesada, Juan Carlos Unzué, Manuel Jabois, Carolina Iglesias o Carlos Alsina… al menos, que sepa...
En busca del fármaco del futuro contra la ELA
La ELA es una enfermedad huérfana, rara, que afecta a muy poca gente, pero que deja un poso terrible no solo en el enfermo sino también en todo su ent...
Javier M. Flores: Nos sentimos orgullosos de haber ayudado a millones de personas a tener una mejor calidad de vida
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) está de cumpleaños. Cumple 15 años desde que BBVA la creara en 2007 como entidad sin ánimo de lucro en el mar...
Ricardo Forcano: “La inteligencia colectiva es clave para la transformación de las empresas”
Los liderazgos que transforman organizaciones hoy se construyen apoyándose en la tecnología y la comunicación. Los cambios deben ser claros y comparti...
''La desinformación erosiona la calidad de nuestra toma de decisiones''
Como dice nuestro invitado para evitar la desinformación la mejor herramienta es la formación humanística y el espíritu crítico. Ser seres escépticos,...
Instagram más allá del postureo: trabajo para gente que está en la calle
El postureo está intrínsecamente ligado a las redes sociales, aunque su utilidad es mucho más amplia y diversa. Sirven, entre otras muchas cosas, para...
Eva Herrero: “Hay que contar hasta 10 antes de compartir algo en tus redes sociales”
La alfabetización mediática lleva años dentro del currículo escolar. Muchos niños tienen acceso a la red, cada vez con menor edad. Están expuestos a l...
Sara Matheu: “La gente no es consciente de lo expuesta que está con el internet de las cosas”
Desde la pulsera que mide tus pasos hasta el sistema de calefacción que enciendes desde el móvil pasando por la lavadora que programas o los juguetes...
Antoni Ballabriga: “El sector financiero está preparado para la transformación hacia una economía de cero emisiones netas”
Se esperaba mucho de la COP26 que acaba de terminar en Glasgow. Comparada con la celebrada en 2015 en París donde se alcanzaron acuerdos históricos de...
Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de petróleo): "Estamos totalmente perdidos con la comida"
Una alimentación saludable es un factor clave para tener una vida mejor. La realidad es que la teoría la sabemos todos, pero ponerla en práctica no si...
Matemáticas contra la violencia de género
Las matemáticas sirven, sobre todo, “para resolver problemas sociales”. Así lo cree el invitado de este primer programa de la tercera temporada de 'De...
Llogari Casas: Objetos con vida gracias a la realidad aumentada
Este mes, en 'Deep Talks', uno de los 'podcast' de BBVA, hablamos con Llogari Casas, profesor asociado en la Universidad Napier de Edimburgo, Reino Un...
“Los abuelos cuentan mejores historias que Netflix”
Acompañar a una persona mayor y escuchar lo que tienen que contar es una lección de vida constante. En una sociedad que venera todo lo que representa...
Eva Díaz: “La mujer que soy se construye sobre el hombre que fui”
¿Está la sociedad preparada para lo diverso? ¿Y el mundo empresarial? La diversidad tiene muchas caras, algunas más conocidas que otras y cada vez jue...
Blanca Huergo Muñoz: “Veo matemáticas en todo, son la base de todo lo que nos rodea”
Explorar, no cerrarse puertas, investigar, ser curioso. Qué fácil parece. Pero se necesita constancia y valentía, (además de conocimiento) sobre todo...
Maximiliana, cuándo tu abuela te ayuda a inventar un móvil
La inspiración puede venir de cualquier lugar o situación cotidiana. Incluso de tu familia y las ganas de poder hablar con ella cuando estás lejos. De...
La nariz electrónica que ayuda a detectar el cáncer de mama
La historia de un perro y la curiosidad científica llevó a una joven investigadora a crear un dispositivo capaz de revolucionar la forma en la que se...
Ángel Alloza: “La reputación y la confianza son como el oxígeno que respiramos”
2020 ha sido un año lleno de catástrofes y turbulencias. 2021 no está arrancando mucho mejor. La pandemia del COVID-19, cómo está afectando a la econo...
Juan Antonio González Iglesias: “La felicidad se entrena desde los orígenes del hombre”
Desde los orígenes, el concepto de felicidad ha preocupado al hombre. En lo público y en lo privado, “la felicidad es un concepto común a la ciudadaní...
Miriam González: "Hay sexismo de ruido de fondo en nuestra sociedad"
Menos del 30% de la investigación científica en todo el mundo lleva nombre de mujer. Sin referentes claros, es muy difícil que las niñas estudien carr...
José Carlos Gómez Borrero: ''Marx nunca hubiese ganado el Nobel de Economía''
Octubre es el mes de los Premios Nobel. Un buen momento para repasar la trayectoria de todos aquellos que han ganado el de Economía, y de los que por...
Juan Luis Manfredi: “Necesitamos menos ladrillos y más bits en la universidad”
Entre los pilares de nuestra sociedad que se han visto baqueteados por la pandemia del coronavirus está la universidad. Arranca un nuevo curso en el q...
María Cumplido: “Alejamos a las niñas de la ciencia diciendo que no es para ellas”
Hablamos con María Cumplido, una joven investigadora que se ha hecho mundialmente famosa por resolver un problema matemático después de 20 años sin qu...
Pedro Jordano: “El hombre tiene una relación tóxica con el planeta”
Este mes, en Deep Talks, uno de los podcast de BBVA, hablamos con Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología I...
El habla interna en las personas con TEA
“Una voz interior trabaja dentro de nuestra cabeza cuando estamos en vigilia”. Se llama habla interna y ayuda a desarrollar muchos procesos de cara al...
Jorge Sicilia: “La globalización debe continuar, con matices, porque ha ayudado al desarrollo y la innovación”
El batacazo global provocado por el coronavirus tiene ya consecuencias históricas. Tras la pandemia sanitaria, aún sin resolver, el planeta trata de a...
José Muñiz: “El coronavirus es un bombazo social para las personas”
Los humanos somos esencialmente sociales. Pero también resilientes. El coronavirus nos pone a prueba en una de nuestras claves como especie, la social...
Ramón Salaverría: “La mentira de los bulos corre más que la verdad”
“Los bulos son emocionalmente fuertes lo que facilita su viralidad”. Vivimos en una situación de crisis sanitaria y de información. Según la OMS estam...
“Los niños tienen derecho a estresarse con el coronavirus”, Alba Mengual
El coronavirus marca el día a día de todos. También el de los niños. Dependiendo de la edad que tengan, se debe adaptar la información que reciben. Si...
Rafa Doménech: “Hay que trabajar para que la recuperación en forma de V sea un hecho”
El coronavirus y sus efectos en la vida de las personas es el tema central de las conversaciones de todo el mundo. Para entender su impacto en la econ...
Nadie quiere a los hijos de los yihadistas
Se calcula que cerca de 5.000 ciudadanos europeos se unieron al Estado Islámico para instaurar el Califato Yihadista en territorios de Siria e Irak. H...
''La tablet no puede ser la niñera de tus hijos'', Esther M.Pastor
Muchos padres no son capaces de entender por qué sus hijos prefieren mirar en una pantalla como juegan otros niños, en lugar de hacerlo ellos mismos....
''Aprendemos Juntos funciona porque es de verdad'', José Luis Arbeo
La educación es la clave de bóveda sobre la que construir el desarrollo de una sociedad. ‘Aprendemos Juntos’ es aporta su grano de arena acompañando a...
Los lunes no hay nadie en el mundo rural
En ‘Los Lunes al Sol’ Fernando León de Aranoa, reflejaba la dureza de la reconversión industrial en una zona costera española. La dureza de no tener n...
''El cerebro no admite más de 150 personas en nuestra vida'', Esteban Moro
En el mundo hay 7.750 millones de personas… y subiendo. Muchos verdad. Con suerte, conoceremos a un total de 5.000 de ellas a lo largo de nuestra vida...
"La inteligencia artificial tiene que ser nuestro Pepito Grillo", Ricardo Baeza-Yates
Vivimos en una Arcadia feliz donde todo el día nos damos la razón a nosotros mismos. Nada nos perturba. La tecnología, la inteligencia artificial tend...
“El daño más grande es no hacer nada”, Paloma Pastor
Los monzones son una sorpresa permanente. Desiguales, todo el mundo espera su llegada, siempre impredecibles. Son beneficiosos, porque riegan la tierr...
“Nuestra profesión es cuidar a la gente y que se sienta feliz”, Joan Roca
“Compromiso con la innovación, inconformismo”. Esta afirmación de Joan Roca bien podría ser el lema del restaurante que gestiona con sus hermanos, Jos...
Andrew Welch: “El mundo ya tiene demasiadas marcas”
El día de día todas las personas provoca que se lleve una vida llena de actividades donde hay mucho de todo. Demasiados mensajes, demasiados productos...